Presentación de Libro ¿Se cumplió la promesa del gobierno abierto?
Sobre esta obra colectiva.
Este libro da continuidad de una obra previa y pionera en la región (Hofmann, Ramírez-Alujas y Bojórquez, 2013), que plantear el gobierno abierto como promesa de renovación institucional.
Esta obra 2025 intenta dar respuesta a a si se ha cumplido (o no) dicha promesa del gobierno abierto en Iberoamérica. Ha pasado más de una década desde esta obra previa y se hace necesario e imprescindible el poder actualizar las miradas: revisar y analizar de manera crítica el panorama que se exponía al inicio de este camino; cotejar y evaluar avances, logros y desafíos en clave comparada; y ampliar el debate a nuevas temáticas o derroteros de manera colectiva, anclado en el presente, pero con la mirada puesta en el futuro. Dicho esfuerzo, además, debía ser expresión de practicar los mismos principios y valores que se promueven con este enfoque de gobernanza: hacerlo de forma abierta, colaborativa, crítica y reflexiva, sin tapujos ni límites. Participaron en esta obra colectiva un total de 45 autores/as en 27 capítulos, más dos capitulos (de introducción y un epílogo) y tres espacios de prólogo. De ellos 18 autoras y 27 autores de 6 países de Iberoamérica. (España, México, Chile, Colombia, Bolivia, Argentina,) y los EE.UU. Autores/as provenientes de la academia, de organismos internacionales, consultores/as del sector privado, funcionarios/as públicos y miembros de organizaciones de la sociedad civil.
Downloads

For one week in May, come together to share ideas, discuss solutions, and commit to new levels of citizen participation in government.