PRIMER ENCUENTRO INTERMUNICIPAL: INTRODUCCIÓN AL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
El Presupuesto Participativo (PP) es un mecanismo originado en 1989 en Porto Alegre, Brasil, con el objetivo de involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones sobre el gasto público. Su efectividad lo ha llevado a ser adoptada a nivel mundial, incluyendo diversos estados y municipios en México. En Nuevo León, aunque 25 municipios cuentan con reglamentos de participación ciudadana, solo cuatro ejercen actualmente el PP. En este contexto, y como parte de la Semana de la Participación 2022, se llevó a cabo la conferencia “¿Qué hacer y qué evitar en presupuestos participativos?”, con la participación de municipios como Monterrey, Pesquería y San Pedro, quienes compartieron sus experiencias de implementación. Durante el evento, otros municipios expresaron su interés en conformar una red de acompañamiento intermunicipal, lo que motivó a la Dirección de Implementación de Instrumentos y Mecanismos de Participación Ciudadana a diseñar una ruta para su conformación, con el propósito de impulsar el ejercicio del Presupuesto Participativo en el estado.
      Durante una semana en mayo, únanse para compartir ideas, discutir soluciones y comprometerse con nuevos niveles de participación ciudadana en el gobierno.
