PRIMER ENCUENTRO INTERMUNICIPAL: INTRODUCCIÓN AL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Participación pública — Seminario/Panel

- 27 de mayo de 2025 a las 9:45 a. M. A 12:55 p. M. GMT-06: 00

Edificio Nuevo León Contigo ubicado en Junco de la Vega 143, Colonia Roma, Monterrey.

Organización Anfitriona y Socios — Secretaría de Participación Ciudadana

https://docs.google.com/document/d/1c49vc-jUWpS9il3GFHf84mSY0VH0_wZq/edit?usp=sharing&ouid=118056321974474079622&rtpof=true&sd=true

SHARE

El Presupuesto Participativo (PP) es un mecanismo originado en 1989 en Porto Alegre, Brasil, con el objetivo de involucrar a la ciudadanía en la toma de decisiones sobre el gasto público. Su efectividad lo ha llevado a ser adoptada a nivel mundial, incluyendo diversos estados y municipios en México. En Nuevo León, aunque 25 municipios cuentan con reglamentos de participación ciudadana, solo cuatro ejercen actualmente el PP. En este contexto, y como parte de la Semana de la Participación 2022, se llevó a cabo la conferencia “¿Qué hacer y qué evitar en presupuestos participativos?”, con la participación de municipios como Monterrey, Pesquería y San Pedro, quienes compartieron sus experiencias de implementación. Durante el evento, otros municipios expresaron su interés en conformar una red de acompañamiento intermunicipal, lo que motivó a la Dirección de Implementación de Instrumentos y Mecanismos de Participación Ciudadana a diseñar una ruta para su conformación, con el propósito de impulsar el ejercicio del Presupuesto Participativo en el estado.

Los comentarios están cerrados.

Durante una semana en mayo, únanse para compartir ideas, discutir soluciones y comprometerse con nuevos niveles de participación ciudadana en el gobierno.

Ver el mapa completo de eventos mundiales

Añade un evento al mapa

Conoce el momento. Aumentar la ambición. Estar a la altura.

El Open Government Challenge es un llamado a la acción para todos los miembros de OGP para aumentar la ambición en diez áreas de gobierno abierto para ayudar a fortalecer nuestras democracias. Durante los próximos cinco años, todos los miembros de la Asociación deben aspirar a aumentar la ambición de las reformas en 10 áreas de políticas y demostrar avances relevantes en tantas áreas del Desafío a través de sus planes de acción de OGP o más allá. Debemos actuar juntos para hacer una diferencia, porque sólo cuando los gobiernos, los funcionarios públicos y la sociedad civil trabajan juntos, vemos reformas más ambiciosas e impactantes que transforman nuestras comunidades.

Es nuestro momento de afrontar el momento. Utilicemos Open Gov Week para afrontar el Open Gov Challenge.

+ Info

Open Gov Week
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.